NÚM. 1 REVISTA REM ¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una revista hecha por y para la comunidad estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria. Aquí encontrarás trabajos académicos de calidad que abordan temas de actualidad e interés para la juventud. Por tanto, es un espacio de discusión e intercambio que fomenta la investigación y el diálogo a través de miradas interdisciplinarias. Las investigaciones, reflexiones y creaciones que aquí encontrarás no sólo se circunscriben al formato tradicional escrito, sino que se incluyen investigaciones plasmadas en videos documentales, podcast, infografías, carteles, fotografías, cuentos, poesías, tiras cómicas y más. Ofrecemos un espacio multimedia en el que no sólo encontrarás información relevante, sino que te garantizamos que te sorprenderás con los trabajos de nuestra comunidad preparatoriana.

El propósito principal de la revista es fomentar la investigación interdisciplinaria entre los alumnos así como ser un vehículo eficaz de transmisión de la información, discusión e intercambio académico entre la comunidad estudiantil.

Podrán colaborar todos los alumnos inscritos en alguno de los 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria que quieran presentar algún trabajo inédito y original.

Los tipos de colaboraciones serán variados: podrán consistir en artículos de investigación, ensayos, reseñas de libros, crónicas, podcast, cartel, tríptico, infografía, video documental y fotografía. 

Primer número de la revista

La búsqueda por preservar la vida ha acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales. Este intento de supervivencia, sin duda, garantizó la evolución de nuestra especie y, de cierta forma, nos llevó al desarrollo de formas más complejas

de organización; incluso, hay autores que proponer que el origen de las religiones se encuentra en nuestro instintivo miedo a morir. Pero, a pesar de los grandes avances científicos y tecnológicos por los cuales ha atravesado la humanidad, hoy hemos experimentado de nuevo la vulnerabilidad de nuestros antepasados ante lo desconocido, aquello difícil de entender y de controlar: la enfermedad y la muerte. En México despedimos al año 2019 con la noticia de un extraño virus que empezaba a causar estragos del otro lago del mundo, específicamente en la ciudad china de Wuhan. Nadie podía imaginarse que, tres meses más adelante, nosotros, al igual que gran parte del mundo occidental, estuviéramos en la necesidad de aislarnos en nuestros hogares para evitar el contagio de una enfermedad desconocida.

El Covid-19 vino a poner en jaque todo lo que solíamos creer de nuestro presente, e incluso del futuro. Por tal motivo es que destinamos el primer número de la revista REM a la discusión y reflexión de la comunidad estudiantil preparatoriana sobre este tema que, sin temor a errar, es el más importante, hoy en día, para la humanidad entera.

En este número podrán encontrar investigaciones de calidad académica que buscan reflexionar sobre las distintas pandemias, epidemias, endemias y demás enfermedades que se han suscitado a lo largo de la historia de la humanidad. Además, ofrecen un análisis interdisciplinario sobre dichos temas, lo cual brinda una comprensión integral sobre un problema de salud que nos atañe a todos.

Mtra. Ana Karen Luna Fierros
Presidenta de la revista REM

Artículo siguiente

Más del autor

WHAT THE PANDEMIC PAINTS

Today a lot of people suffer from COVID 19, but they are not just the affected ones....

LA INVISIBILIZACIÓN DEL SIDA

Las epidemias y pandemias que suelen llamar mucho la atención de la población global tienden a ser...

¿CÓMO SE VIO AFECTADA LA AGRICULTURA MEXICANA ANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19?

Para el 2020 arribo a nuestro país un nuevo virus que como efecto paralizando a todo el...

LA PLAGA DE JUSTINIANO ¿CAUSANTE DE DOS PANDEMIAS MÁS?

En el 541 surgía en África y Asia Central la considerada primer pandemia pestífera en la historia...

Artículos relacionados

más de la UNAMspot_img

Artículos recientes

WHAT THE PANDEMIC PAINTS

Today a lot of people suffer from COVID 19, but they are not just the affected ones. Or their families are not just the...

LA INVISIBILIZACIÓN DEL SIDA

Las epidemias y pandemias que suelen llamar mucho la atención de la población global tienden a ser aquellas que cobran la vida de miles...

¿CÓMO SE VIO AFECTADA LA AGRICULTURA MEXICANA ANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19?

Para el 2020 arribo a nuestro país un nuevo virus que como efecto paralizando a todo el mundo, entre los sectores más afectados se...