Proyecto INFOCAB PB301221

Revista Estudiantil Multimedia
Plantel 8, “Miguel E. Schulz”

Responsable: Mtra. Ana Karen Luna Fierros

El propósito principal de la revista es fomentar la investigación interdisciplinaria entre los alumnos así como ser un vehículo eficaz de transmisión de la información, discusión e intercambio académico entre la comunidad estudiantil.

Podrán colaborar todos los alumnos inscritos en alguno de los 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria que quieran presentar algún trabajo inédito y original.

Integrantes del Proyecto

Conoce al equipo intredisciplinario de trabajo

Ana Karen Luna Fierros

Presidente

Maestra y Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde actualmente cursa estudios de Doctorado en Historia

Imparte clases en la Escuela Nacional Preparatoria plantel 8 “Miguel E. Shulz” en las materias de Historia Universal III e Historia de México II. Es coordinadora del Programa Jóvenes hacia la Investigación. Ciencias sociales y Humanidades (JHI), turno vespertino. Ha asesorado diferentes trabajos tanto para el programa JHI como para concursos Interpreparatorianos y diferentes coloquios, los cuales han resultado premiados.

Anahí Toledo Cortés

Manager de producción

Licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de interés son la historia de la locura y la criminalidad en México, especialmente a finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.

Desde el año 2020 forma parte del comité editorial de la Revista Coapan. Revista de Literatura y otras reflexiones donde se encarga de la dictaminación de la sección Erudición.

Es miembro organizador del Seminario Interdisciplinario de Apreciación y Análisis Cinematográfico, proyecto perteneciente al Plantel 5 de la ENP.

César Briseño Miranda

Manager de producción

María Teresa Ruiz García

Editor en jefe

Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Recibió Mención Honorífica en el examen de grado, con la tesis La infidelidad en el Romancero. Medalla Alfonso Caso por la tesis de doctorado.

Ha publicado ensayos sobre literatura tradicional en revistas de la UNAM: Acta poética, Revista de Literaturas populares y en ediciones de El Colegio de México, El Colegio de San Luis y la UAM; es autora de libros para el bachillerato y para Educación Media en la Editorial Esfinge.

En 1918 recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz por la UNAM.

Eduardo Manuel Gómez Morales

Encargado del Comité de redacción

Profesor de Historia en la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 “José Vasconcelos”. Candidato al grado de doctor en Historia, maestro en Docencia para la Educación Media Superior (Historia) y licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Galardonado en el “Premio de Archivística del Archivo General de la Nación 2015” con el primer lugar por la mejor tesis

Miembro de la Red de Especialistas en Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia (2017). Consultor para el Consejo Nacional de Evaluación Educativa (2016) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México (2015).

Alexis Raziel Valdés Rodríguez

Colaborador del Comité de redacción

Licenciado en Psicología con Mención Honorífica por la Facultad de Psicología de la UNAM.

Secretario de Asuntos Escolares. Desde 2021 hasta la actualidad.

Profesor Ordinario de Asignatura A. Colegios: Psicología e Higiene Mental y Orientación Educativa.

Ha participado en más de 20 proyectos institucionales de la UNAM, entre los que destacan PAPIIT, PAPIME, INFOCAB, Programa Institucional de Tutorías, Programa Institucional de Asesorías, Programa Institucional de Fomento a la Lectura y la Escritura, así como Jóvenes hacia la Investigación en Ciencias Experimentales.

Alejandro Alcántara Gallegos

Colaborador del Comité de redacción

Licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM

Desde 1993 ha sido profesor de Historia en la Escuela Nacional Preparatoria No. 3 Justo Sierra y también fue Coordinador de Docencia en dicha dependencia desde 1999 hasta 2018

Ha publicado diversos artículos editados por El Colegio de México, la CUAIEED-UNAM, el INAH, la Escuela Nacional Preparatoria entre otros

desde su ingreso a la docencia ha participado en más de 80 cursos, talleres y diplomados de actualización en Historia, Educación y TIC, sumando más de 4,500 horas de formación pedagógica y disciplinaria. En 2007 recibió el Premio Francisco Javier Clavijero, otorgado por el INAH, y una mención honorífica de la misma institución, por su trabajo de investigación y divulgación en Historia.

Daniel Hernández Velasco

Colaborador del Comité de contenidos y d redacción

Profesor de Historia en la Escuela Nacional Preparatoria No. 8 de la UNAM, donde imparto las asignaturas de Historia Universal Ill e Historia de México II.

Desde hace más de diez años ha sido profesor de historia en los niveles básicos y medio superior en instituciones privadas y públicas. En la UNAM he sido ayudante de profesoras en las Facultades de Economía y de Filosofía y Letras.

Ha participado en la UNAM en proyectos de investigación sobre Historiografía e Historia económica. En El Colegio de México fue asistente en el Centro de Estudios Históricos. Formó parte del rescate del Fondo de Hacienda Pública del siglo XIX en el Archivo General de la Nación.

José Jaime Rosas Rosas

Colaborador del Comité técnico y de redacción

Nohemi González Díaz Barriga

Colaboradora del Comité de redacción

Es doctorante en Educación por la Universidad del Distrito Federal (UDF), maestra en Ciencias del Deporte, Alto Rendimiento por la Universidad de Futbol (UFD) Pachuca, Hidalgo, cursó la Licenciatura en Educación Física por la Escuela Superior de Educación Física (ESEF).

Ha colaborado en cursos para profesores de ENP e impartido diversas conferencias nacionales y en la ENP.

Actualmente es profesora de asignatura “A” definitiva en la materia de Educación Física IV y V y coordinadora de Educación Física y Actividades Deportivas de la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 8 “Miguel E. Schulz”

Carlos Alexander Rojas Plácido

Encargado del Comité de diseño

Arquitecto por la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM; ha impartido clases como profesor invitado en diversas asignaturas de los talleres de la FA de la UNAM.

Ha participado en diversos proyectos arquitectónicos del Museo Nacional de Arte (MUNAL), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y proyectos independientes; y ha publicado artículos sobre sitios arquitectónicos en la revista PerZonal.

Actualmente forma parte de la planta docente de la Escuela Nacional Preparatoria, en ambos turnos, impartiendo la asignatura de Dibujo Constructivo II

Omar Sánchez Rincón

Colaborador del Comité de contenidos y de redacción

Lic. En Comunicación Gráfica por la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), ahora Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.

Participó como fotorreportero para el periódico “Generación”, la revista de economía “El Cotidiano” de la UAM-Azcapotzalco.

Estuvo comisionado a la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria durante 17 años, desempeñando la función de fotorreportero en la “Gaceta de la ENP”, diseñador gráfico, reportero y jefe de información del mismo medio

Mayra Santos Medina

Encargada del Comité de contenidos

Licenciada y maestra en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM y doctora en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Actualmente es Profesora de Tiempo Completo Asociado C, Interino y cuenta con una antigüedad docente en la ENP de 20 años.

En los últimos 5 años se han tomado 2 diplomados enfocados al uso de recursos digitales y en el fortalecimiento de la docencia, además de 1077 horas en cursos seminarios y talleres de actualización disciplinaria, pedagógica y en uso de TIC´s.

Francisco Javier Armas Cortez

Encargada del Comité de contenidos

Gabriela Espinosa Terán

Colaboradora del Comité de contenidos

Es Lic. en Relaciones Internacionales por la UNAM. Tiene diplomados en Derecho Corporativo y en Inversión Extranjera por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y un Master en Gestión y Dirección Turística por la Universidad de Valencia.

Trabajo en la UNAM promoviendo acciones de intercambio académico. En el Centro Mexicano de Instituciones Filantrópicas estuvo a cargo de la recolección de datos para el desarrollo del Directorio de Instituciones Filantrópicas del Centro.

Integrante del Colegio de Francés en el plantel 8 en donde imparte esta materia desde el año 2000.

Jesús Alberto Acuayte Flores

Colaborador del Comité de contenidos

Licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cuenta con experiencia en valoración histórica y archivística en instituciones públicas y privadas. Participó como generador de contenido radiofónico para su difusión por internet, cuyo principal tópico fue la música popular contemporánea.

En la actualidad es Profesor de Asignatura A Interino en la ENP No. 8 “Miguel E. Schulz”, así como estudiante de la Licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana.

José Carlos Cárdenas Morales

Encargada del Comité de contenidos

Violeta Méndez Solís

Encargada del Comité de contenidos

Jesús Moreno Oseguera

Encargado del Comité técnico

Es licenciado en informática por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

Es Técnico Académico en la ENP. Hasta agosto de 2014 estuvo asignado en la ENP plantel 8 en donde diseñó, desarrolló y administró el sitio web del plantel además de administrar y configurar los diferentes servidores con los que contaba el plantel.

Desde 2018 y hasta la actualidad ocupa la Jefatura del Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones de la Coordinación General de Cómputo en la DGENP.

Nora Gisela Noriega Flores

Colaboradora del Comité técnico

Omar Martín Martínez Lagunas

Colaboradora del Comité técnico

Arcelia Moreno Agraz

Asesoría jurídica